
Grado en Psicología
Máster en Psicología General Sanitaria
Máster en Musicoterapia
Doctorado en Psicología
Máster en Psicoterapia Integradora
Formaciones complementarias en diversas temáticas como la gestión de pérdidas, ansiedad, inteligencia emocional, conflictos conyugales y parentalidad, infancia y trastornos de la personalidad
Sobre mí
Soy Paula, como ya has podido leer, soy Doctora en Psicología y Psicóloga Sanitaria por la Universidad de Deusto. Siempre me ha fascinado la conexión entre la psicología y el arte, lo que me llevó a especializarme en musicoterapia, con un enfoque específico en la composición terapéutica de canciones.
Nº de Colegiada: BI05016Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia
¿Cómo soy en terapia?
Más allá de mi formación, quiero que me conozcas como psicóloga. Me considero una persona cercana y profesional, algo que trato de transmitir en terapia para que te sientas en un lugar seguro, ya que el vínculo terapéutico es el principal motor de cambio.Lo que más me define es mi creatividad e inquietud por seguir aprendiendo. Por eso me gusta tanto mi trabajo: porque en cada sesión, con cada uno de vosotros y vosotras, aprendo algo nuevo.
Estas características personales junto con la formación continuada en distintas corrientes, me ha llevado a trabajar desde un enfoque integrador.
Ir a terapia es regalarte un espacio solo para ti, donde puedo acompañarte a comprender lo que sientes y descubrir herramientas que te ayuden a estar mejor.
Mi experiencia profesional
Cuento con más de nueve años de experiencia realizando psicoterapia con niños/as, adolescentes, jóvenes y personas adultas, colaborando en diferentes centros de psicología. Actualmente compagino la terapia con la docencia e investigación en diversas universidades.
El interés por conocer los beneficios de la musicoterapia me motivó a realizar mi tesis doctoral, respaldada por la Universidad de Melbourne, y formando parte de la Universidad de Deusto como personal investigador.
Mi trabajo durante estos años se centró en evaluar los efectos de la musicoterapia grupal en cuidadores familiares y mostrando, desde la evidencia científica, cómo esta terapia puede reducir la ansiedad y mejorar el bienestar emocional y social.
Gracias a esta experiencia, me especialicé en el acompañamiento de familiares cuidadores, lo que me proporcionó herramientas valiosas que también pueden ser aplicadas a cualquier persona que busque mejorar su bienestar.
Estas herramientas son útiles para abordar necesidades como el autocuidado, la gestión del estrés y la ansiedad, la sintomatología depresiva, la baja autoestima y dificultades emocionales y sociales, entre otras.
